Se puso en marcha en la Alcaidía Policial de Trelew proyecto para capacitar en oficios a internos
Fuente: http://noticias.chubut.gov.ar
Se trata de “Habilidades” una iniciativa de la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos con la colaboración del Ministerio de la Familia y Promoción Social. Martínez Zapata visitó el centro de detención

En el marco de la resociabilización de internos, el secretario de Justicia y Derechos Humanos del Chubut, Diego Martínez Zapata, encabezó en la Alcaidía Policial de Trelew el lanzamiento del proyecto “Habilidades”, una iniciativa impulsada por ese organismo provincial con la colaboración del Ministerio de la Familia y Promoción Social tendiente a capacitar en diversos oficios a quienes están privados de su libertad.
En la visita del funcionario al centro de detención, los internos recibieron materiales de trabajo gestionados por la Secretaría de Justicia a través de aportes realizados por el Instituto de Asistencia Social-Lotería del Chubut. En la ocasión se entregaron insumos de carpintería, herramientas de trabajo, maderas, pinceles, pinturas, barnices, lijas, entre otros materiales necesarios para la implementación del proyecto.
Martínez Zapata estuvo acompañado por la directora de Políticas Penitenciarias, Carlota Marambio; el director de la Oficina Judicial de Trelew, Marcelo Nieto Di Biase que junto con Marcos Nápoli asistieron en representación del Poder Judicial. También participaron autoridades de la Alcaidía Policial y por parte del Ministerio de la Familia estuvo presente el responsable y capacitador del programa, Ernesto Alvarez.
APRENDER UN OFICIO
La entrega de los insumos se desarrolló en un sector interno de la Alcaidía donde comúnmente los detenidos acceden a las capacitaciones. A partir de ahora y a través de las indicaciones que llevará adelante Ernesto Alvarez, los internos podrán fabricar todo tipo de utilidades en madera, entre los que se destacan juegos de mesa, especieros y estuches.La puesta en marcha del proyecto es de significativa importancia dado que el mismo procura que los internos utilicen su tiempo libre de distracción, realizando actividades para poder formarse en distintos oficios como es la carpintería. También el proyecto brinda contención emocional. Es destacar que la iniciativa se impulsa dando cumplimiento a las prescripciones de la Ley 24.660 en el marco de la resociabilización de los internos.
RECORRIDA
Martínez Zapata también realizó una recorrida por distintos sectores de la Alcaidía tomando contacto directo con algunos internos, recepcionando inquietudes y sugerencias. Además el funcionario en contacto con las autoridades del centro de detención se interiorizó sobre distintas temáticas y verificó aspectos edilicios además de otras cuestiones operativas que hacen a la funcionalidad de la institución.









“El operativo de traslado que estamos realizando hoy es fruto de un trabajo que hemos hecho con el Poder Judicial. Hace no más de tres semanas el Ministerio de Gobierno ha firmado con la Cámara de Apelaciones y la Oficina Judicial ofertándole la guarda de todas aquellas armas que están sujetas al secuestro en procesos penales y es por eso que estamos materializando este primer traslado de más de 81 armas que nos ha inventariado y entregado la Oficina Judicial de Trelew”, dijo el subsecretario de Gobierno y Justicia del Chubut, Diego Martínez Zapata, este jueves al asistir en los Tribunales de Trelew al primer acto de traslado de armas a dependencias del Registro Nacional de Armas (RENAR) tras haber sido secuestradas por la Justicia.



